10 dic 2015

Al Autogas se consolida como el principal combustible alternativo en España


Las cifras no dejan lugar a la duda. El autogas y los combustibles alternativos están de moda y su crecimiento no cesa.

Las cifras no dejan lugar a la duda. El autogas y los combustibles alternativos están de moda y su crecimiento no cesa. El último dato es una prueba más: las matriculaciones de automóviles con combustibles alternativos y eléctricos en nuestro continente se situaron en casi 460000 unidades desde enero hasta septiembre del presente año. Para ser más exactos, 458683 nuevos coches en Europa, lo que supone una subida del 21,9%, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles.

Además, en el tercer trimestre del ejercicio, las entregas de este tipo de modelos alcanzaron un volumen de 141276 unidades en el mercado europeo, lo que supone un 15,6% con respecto a las 122188 unidades vendidas en dicho periodo de 2014.

Y si nos centramos en los datos de nuestro país, más de lo mismo. Recordemos los datos que sacamos recientemente, que muestra que, en España, el autogas se consolida como el primer combustible alternativo, con un crecimiento del 19% durante el primer semestre del presente año con respecto a 2014. Y no solo eso, sino que el consumo de autogas ha experimentado un crecimiento del 117% en los últimos cinco años.

Unos datos que confirman la buena salud por la que actualmente pasa el sector de los combustibles alternativos. Una opción por la que cada vez más conductores se decantan y no solo por el ahorro energético que conlleva sino, además, por las numerosas ventajas para el cuidado del medio ambiente. Así, el autogas es el combustible alternativo más utilizado no solo en España sino también a nivel mundial, con más de 25 millones de vehículos circulando en la actualidad.

Fuente: AOGLP

Read more »

26 oct 2015

Francia aumentará la fiscalidad al diesel para favorecer a la gasolina



El primer ministro francés, Manuel Valls, señaló hoy que la fiscalidad del diesel irá aumentando progresivamente en los próximos dos años, con el objetivo de igualar su precio al de la gasolina, un carburante menos contaminante.

En declaraciones a la televisión BFMTV, el jefe del Gobierno aseguró que esta medida persigue reducir la cantidad de vehículos alimentados por diesel porque “en las ciudades hay un problema de calidad del aire”.

Valls reconoció que la medida se toma en vísperas de que París acoja la cumbre del clima de la ONU (COP21), que consideró “un momento clave para que el mundo tome conciencia sobre los problemas climáticos”.

El Ejecutivo reducirá los dos próximos años un céntimo por litro la fiscalidad de la gasolina y aumentará en la misma cantidad la del diesel.

En cinco años, el Gobierno espera que el precio de ambos combustibles sea similar, mientras que actualmente el diesel se beneficia de una fiscalidad hasta 20 céntimos menor que la gasolina.

En la actualidad, seis de cada diez franceses apuestan por el diesel, que representa el 80 % del carburante que se vende en el país.

Hace diez años, 8 de cada 10 vehículos que se vendían eran diesel, según los datos oficiales.

El Ejecutivo indicó que utilizará el dinero recaudado por la subida de los impuestos del diesel para reducir la presión fiscal de los contribuyentes más modestos.

Por otro lado, Valls confirmó que se multiplicará por dos, hasta los 1.000 euros, la prima que se paga a los propietarios de un vehículo diesel de más de diez años que lo cambien por otro de gasolina. 

Read more »

19 oct 2015

Técnicas de como ahorrar combustible.



Cuando hablamos de ahorrar dinero en combustible, a todo el mundo se nos pasa por la cabeza el término de conducción eficiente, y sí, es una manera de ahorrar en combustible, pero no es la única. Y aquí es cuando surge el dilema de donde repostar y por consiguiente la pregunta ¿que diferencia hay entre gasolineras para que tengan tantas diferencias en precios?. En este artículo daremos respuestas a esa y muchas más preguntas.

Compara precios de las gasolineras

Lo mejor es que cada individuo tenga una gasolinera de referencia de la que sepa los precios a los que se vende el litro. Una vez se tenga una gasolinera de referencia, podemos meternos en el portal de el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, donde aparecen publicados los precios actualizados de las gasolineras. Y hay multitud de aplicaciones para móvil donde puedes comprobar cuál es la más barata de tu zona.

Repostaje en low cost

En este apartado es donde nace la confusión, hay gente que no está dispuesta a repostar en este tipo de gasolineras que por regla general son bastantes más baratas. Pero hay una realidad, todos los combustibles de nuestro país responden a una serie de controles de calidad y tratamiento que cumplen estrictamente.  La única diferencia entre gasolineras es el tratamiento que le dan al combustible en forma de aditivos para mejorar las propiedades, pero en ningún caso esto quiere decir que los combustibles pierdan calidad alguna.

Planifica bien el viaje

Si realmente tu propósito es ahorrar dinero con el coche, planifica el viaje a la perfección, es decir compara el precio del combustible en las distintas comunidades autónomas. Puede llegar a haber diferencias superiores a 20 céntimos el litro, que en un depósito lleno puede llegar a suponer alrededor de 12 euros.

El día adecuado

Prever el día idóneo para repostar, debido a que en una semana puede haber variaciones en el precio por litro. De esta manera lo que conseguiremos es aprovechar los mejores momentos y así poder ahorrarnos unos céntimos.

Siempre en el mismo lugar

Como bien sabemos, las estaciones de servicio ofrecen al consumidor sus propias tarjetas de descuento, a veces están asociadas con alguna superficie comercial, es decir, que al comprar en dicho establecimiento te den cupones de descuento para repostar.

Tarjetas de fidelización

Otra técnica de Marketing de relaciones que utilizan empresas ajenas a la propia gasolinera son estas tarjetas de puntos, que consiste en otorgar una serie de puntos por cada repostaje realizado, llegando acumular puntos para canjear a largo plazo por combustible. En este apartado se encuentra la tarjeta Travel Club, La Mutua etc.

Utiliza tarjetas de débito y crédito

En ocasiones la utilización en el pago de estas tarjetas va asociada a una serie de descuentos del 3% o 4% del gasto. Para saber si usted puede realizar esta operación, consulta con tu entidad bancaria si tienen algún tipo de acuerdo con alguna estación de servicio.

En definitiva, analizar precios, planificar viaje, tener tarjeta de fidelización y de puntos hará que al final de mes nuestro bolsillo lo note, y lo que es mejor que nuestro coche ni se de cuenta de donde es el combustible que le has repostado, porque como bien hemos dicho, todas las gasolineras pasan por controles de calidad y control.

Pero si realmente quieres ahorrar hasta desde un 45% hasta un 65% en combustible la solución más factible es transformar tu coche a GLP o a GNC y aquí en Mallorca-Autogas es donde te podemos informar y ayudar para hacerlo.

Fuente: OCU

Read more »

14 jul 2015

Tabla de ahorro vehículos con GLP


¿Cuánto puedo ahorrar con la transformación de mi vehículo a GLP (autogas)? Averígualo con nuestra tabla de ahorro, que tiene en cuenta el consumo de tu coche y los kilómetros recorridos al año.
Para su elaboración se han empleado los precios actuales correspondientes al mes de julio de la gasolina y el GLP, que son aproximadamente 1,327€/litro y 0,67 €/litro respectivamente. Cabe destacar que estos valores pueden variar ligeramente según la localidad o la estación de servicio.
El resultado se expresa en euros ahorrados anualmente y se trata de una estimación ya que, dependiendo del vehículo y sus condiciones, la variación de consumo de gasolina a GLP puede diferir, aunque nunca de una forma muy significativa.

Read more »

23 jun 2015

El GLP y el GNC presentes en el Expo Motor Show de Palma de Mallorca


Los pasados días 19, 20 y 21 de junio tuvo lugar en el Poligon Son Fusteret de Palma de Mallorca la llamada Expo Motor Show, evento del que formó parte activa Gasmocion compartiendo información de los combustibles alternativos autogas/GLP (gas licuado del petróleo) y GNC (gas natural comprimido) entre los allí asistentes.
Expo Motor Show es un evento dedicado al mundo del motor en el que se puede disfrutar de actividades, exhibiciones, pruebas y exposiciones de todo tipo, aunando de esta forma diversión e información sobre las últimas novedades del mundo del motor.
Gasmocion y su taller colaborador Omsauto estuvieron presentes en el evento con el objetivo de ayudar a impulsar el autogas/GLP y GNC, contando en el stand con un muestrario de todos los componentes que forman parte de un kit de adaptación a GLP y con información de todo tipo, permitiendo a los visitantes conocer todas las ventajas de los combustibles gaseosos y el ahorro que proporcionan.
Además, Gasmocion también explicó el funcionamiento y posibilidades que ofrece la instalación en el domicilio particular o ámbito laboral de los compresores de suministro de GNC, que permiten al cliente repostar gas natural en su vehículo desde su propia casa o puesto de trabajo.
GASMOCION, S.L. es el representante en España de M.T.M. Srl, de la marca GFI, líder a nivel mundial en la fabricación y venta de componentes para la utilización de carburantes alternativos. Gasmocion S.L., con sede central en la Comunidad Valenciana y sub-sedes en Madrid y Alicante, cuenta con más de 120 de centros de transformación y mantenimiento a nivel nacional, y tiene como objetivo la expansión de su red hasta 400 talleres en los próximos años. Es la única empresa del sector en España que cuenta con la Certificación de Calidad ISO 9001 y la de medio Ambiente ISO 14001.

Read more »

17 jun 2015

El número de vehículos a Gas Natural se duplica en 5 años


España cuenta actualmente con 4.590 vehículos alimentados con gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL), el doble que hace cinco años, según un informe elaborado por Deloitte, en el que se indica que en 2045 esta cifra podría alcanzar las 800.000 unidades.
El informe, ha sido elaborado para la Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad (Gasnam), que indica que el gas natural para transporte terrestre se posiciona como alternativa viable al transporte tradicional, con el fin de mejorar la calidad del aire de las ciudades y la salud de las personas.
Para el año 2045, el 79% de los vehículos pesados urbanos y el 45% de los interurbanos utilizarían gas como combustible, lo que sitúa al gas natural vehicular (GNV) como la alternativa real al diésel en transporte profesional.
“El coste por kilómetro de un vehículo a gas es del orden de un 30% menor que el coste de un kilómetro recorrido con diésel”, señala el secretario general de Gasnam, Manuel Lage.
En el caso de la gasolina, recorrer un kilómetro con un vehículo a gas natural puede llegar a ser casi un 50% más barato, según el estudio ‘Desarrollo del gas natural vehicular en España’.
Por otro lado, el gas natural como combustible para el transporte contribuye a mejorar la calidad del aire de los núcleos urbanos. En este sentido, el gas natural reduce en más de un 80% las emisiones de óxidos de nitrógeno, en más de un 95% las partículas en suspensión, en un 25% las emisiones de CO2, cerca de un 100% de las emisiones de óxidos de azufre (SO2), en un 25% las emisiones de monóxido de carbono (CO) y también reduce considerablemente el ruido ambiental.

Read more »

22 abr 2015

Ayudas para los taxistas y empresas de transporte, para transformar el coche a GNC


La Conselleria de Economía y Competitividad ofrece 300.000 euros en ayudas para incorporar el gas natural comprimido en el transporte destinado a uso público ya que este combustible es más sostenible y un 40 por ciento más barato. Según ha informado la Conselleria en un comunicado, las ayudas buscan fomentar la movilidad sostenible y están cofinanciadas en un 50% por Fondos Feder.

“Esta convocatoria de ayudas quiere complementar la política de movilidad sostenible del Govern en el ámbito profesional y de vehículos de uso público”, ha señalado el director general de Industria y Energía, Jaume Ochogavía, quien ha explicado que el gas natural comprimido “es un combustible muy sostenible y con unos ratios de emisión de CO2 muchos bajos”.

Además, según ha dicho, “un vehículo que se mueva con GNC puede suponer un ahorro de costes para el usuario de hasta un 40% respecto de los combustibles tradicionales”.

En total, se convocan cinco líneas de ayudas, con unos importes que van desde los 700 euros en la mayoría de los casos, hasta los 5.000 en el caso de adquisición de autotaxis nuevos eléctricos.

ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS CON GNC PARA USO PÚBLICO

La primera línea de ayudas, con una partida de 30.000 euros, es para la adquisición de turismos y furgonetas alimentados con gas natural comprimido (GNC) que estén destinados a uso público. Se subvencionará también la transformación de estos vehículos para ser alimentados con GNC. Las ayudas van desde los 700 euros para los vehículos de menos de 2.500 kilos de masa máxima técnica admisible (MMTA), hasta los 2.000 euros para aquellos de más de 2.500 kilos de MMTA.

La convocatoria contempla también una partida de 40.000 euros en ayudas para titulares de licencias de taxi. Para la adquisición de autotaxis nuevos alimentados con GNC o para la transformación de estos vehículos para ser alimentados con GNC, el Govern ofrecerá una ayuda de 700 euros. Para la adquisición de taxis nuevos eléctricos puros, la cuantía de la subvención será de 5.000 euros por vehículo.

El Govern ha establecido una línea de ayudas por un importe de 80.000 euros para la adquisición y/o transformación de vehículos industriales alimentados con gas natural comprimido que estén destinados a uso público. En esta convocatoria entran los relacionados con el transporte por carretera: vehículos de transporte de mercancías, camiones y autobuses. En este caso la cuantía de las ayudas es de 4.000 euros tanto para la adquisición como para la transformación.

Con el fin de disponer de estaciones de GNC destinadas a la recarga de vehículos para transporte por carretera, la Conselleria de Economía y Competitividad ofrece ayudas de hasta un máximo de 60.000 euros a los empresarios o empresas que establezcan nuevas estaciones de GNC.

“Para que la implantación del gas natural sea fácil y las empresas puedan utilizar este combustible en sus flotas, intentamos que se instalen tres puntos de carga de GNC, dado que actualmente en Mallorca hay sólo uno”, declara el director general Jaime Ochogavía.
Para seguir fomentando la movilidad eléctrica, la última de las líneas de ayudas de la convocatoria, con un importe total de 30.000 euros, es para el establecimiento de nuevos puntos de recarga para motocicletas eléctricas. Pueden optar a ellas los ayuntamientos, Consells y mancomunidades, así como los organismos y empresas públicas dependientes de ellos, y la cuantía de las ayudas es de un máximo de 800 euros por punto
.
Para poder optar a las ayudas, las adquisiciones o transformaciones de vehículos, así como las estaciones y puntos de recarga se deben ejecutar y pagar entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2015.
Los interesados pueden presentar solicitudes hasta el 17 de julio de 2015. La adjudicación se hará por orden de llegada, hasta que se agoten las cuantías destinadas a cada línea de ayudas.
Fuente: teinteresa.es

Read more »